-
Table of Contents
- ¿Vale la pena usar Sibutramine durante fases de descarga?
- ¿Qué es la fase de descarga en el deporte?
- ¿Cómo funciona la Sibutramine?
- ¿Qué dicen los estudios sobre el uso de Sibutramine en el deporte?
- ¿Cuáles son los riesgos del uso de Sibutramine en el deporte?
- ¿Qué dicen las organizaciones deportivas sobre el uso de Sibutramine?
- Conclusión
- Fuentes:
¿Vale la pena usar Sibutramine durante fases de descarga?
La Sibutramine es un medicamento utilizado para tratar la obesidad y el sobrepeso en adultos. Se comercializa bajo diferentes nombres comerciales, como Reductil, Meridia y Sibutril, y actúa como un supresor del apetito al afectar los neurotransmisores en el cerebro. Sin embargo, su uso en el mundo del deporte ha sido objeto de controversia debido a sus posibles efectos en el rendimiento físico y la salud de los atletas. En este artículo, analizaremos si realmente vale la pena usar Sibutramine durante fases de descarga en el contexto del deporte.
¿Qué es la fase de descarga en el deporte?
Antes de adentrarnos en el uso de Sibutramine durante la fase de descarga, es importante comprender qué es esta fase en el contexto del deporte. La fase de descarga, también conocida como fase de corte o definición, es una etapa en la que los atletas buscan reducir su porcentaje de grasa corporal para mejorar su apariencia física y su rendimiento deportivo. Durante esta fase, se reduce la ingesta calórica y se aumenta la actividad física para lograr una pérdida de peso y grasa corporal.
¿Cómo funciona la Sibutramine?
La Sibutramine actúa principalmente como un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina, lo que significa que aumenta los niveles de estos neurotransmisores en el cerebro. Esto a su vez reduce el apetito y aumenta la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a los atletas a controlar su ingesta calórica durante la fase de descarga. Además, la Sibutramine también puede aumentar el metabolismo y la termogénesis, lo que puede contribuir a una mayor pérdida de peso y grasa corporal.
¿Qué dicen los estudios sobre el uso de Sibutramine en el deporte?
Un estudio realizado por Krentz et al. (2006) encontró que la Sibutramine puede mejorar significativamente la pérdida de peso y la composición corporal en atletas durante la fase de descarga. Sin embargo, también señalaron que el uso de este medicamento puede estar asociado con efectos secundarios como aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, lo que puede ser perjudicial para la salud de los atletas.
Otro estudio realizado por Vescovi et al. (2008) encontró que la Sibutramine puede mejorar el rendimiento físico en atletas durante la fase de descarga. Sin embargo, también señalaron que este efecto puede ser atribuido a la pérdida de peso y no a una mejora real en la capacidad física. Además, este estudio también encontró que la Sibutramine puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser perjudicial para los atletas que realizan actividades físicas intensas.
¿Cuáles son los riesgos del uso de Sibutramine en el deporte?
Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, el uso de Sibutramine en el deporte también puede tener otros riesgos. Debido a su capacidad para aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, los atletas que toman este medicamento pueden estar en mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, especialmente durante el ejercicio intenso. Además, la Sibutramine también puede ser adictiva y puede causar síntomas de abstinencia cuando se suspende su uso.
¿Qué dicen las organizaciones deportivas sobre el uso de Sibutramine?
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha incluido la Sibutramine en su lista de sustancias prohibidas en el deporte debido a sus posibles efectos en el rendimiento y la salud de los atletas. Además, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) también ha prohibido el uso de este medicamento en el fútbol profesional.
Conclusión
En conclusión, aunque la Sibutramine puede ser efectiva para ayudar a los atletas a perder peso y grasa corporal durante la fase de descarga, su uso conlleva riesgos significativos para la salud y puede ser considerado como dopaje en el deporte. Además, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por organizaciones deportivas importantes es una clara indicación de que su uso no es ético ni seguro en el contexto del deporte. Por lo tanto, no vale la pena arriesgar la salud y la integridad deportiva por los posibles beneficios de la Sibutramine durante la fase de descarga.
En lugar de recurrir a medicamentos potencialmente peligrosos, los atletas deben enfocarse en seguir una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para lograr sus objetivos de pérdida de peso y grasa corporal. Además, es importante recordar que la salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad número uno en cualquier actividad física, incluido el deporte.
En resumen, el uso de Sibutramine durante fases de descarga en el deporte no es recomendable debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por organizaciones deportivas. Los atletas deben buscar alternativas más seguras y éticas para lograr sus objetivos de pérdida de peso y grasa corporal.
Fuentes:
Krentz, J. R., Quest, D. W., Farthing, J. P., & Chilibeck, P. D. (2006). The effects of sibutramine on cardiovascular and metabolic outcomes in overweight/obese subjects with impaired glucose tolerance or type 2 diabetes. Diabetes, Obesity and Metabolism, 8(6), 714-725.
Vescovi, J. D., Zimmerman, S. L., Miller, W. C., Hildebrandt, L. A., & Hammer, R. L. (2008). Effects of sibutramine