Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Follow Us
Follow Us

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides orales

Descubre los parámetros sanguíneos clave a monitorear al tomar esteroides orales para garantizar una salud óptima. ¡Mantente informado y seguro!
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides orales Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides orales
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides orales

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Esteroides orales

Los esteroides orales son una clase de medicamentos que se utilizan comúnmente en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios negativos en la salud, especialmente si no se monitorean adecuadamente los niveles en sangre. En este artículo, analizaremos los parámetros que deben ser vigilados en sangre al usar esteroides orales, con el fin de garantizar un uso seguro y responsable de estos medicamentos.

¿Qué son los esteroides orales?

Los esteroides orales son una forma sintética de la hormona masculina testosterona, que se utiliza para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Estos medicamentos se pueden administrar por vía oral, a través de pastillas o cápsulas, y son ampliamente utilizados por atletas y culturistas para mejorar su apariencia y desempeño en el deporte.

Algunos de los esteroides orales más comunes incluyen la oxandrolona, la metandienona y la estanozolol. Estos medicamentos son considerados como sustancias dopantes y su uso está prohibido en competiciones deportivas.

Parámetros a vigilar en sangre

Al usar esteroides orales, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre para garantizar un uso seguro y responsable de estos medicamentos. A continuación, se presentan los principales parámetros que deben ser monitoreados:

Niveles de testosterona

Los esteroides orales pueden afectar los niveles de testosterona en el cuerpo, ya sea aumentándolos o disminuyéndolos. Por lo tanto, es importante realizar pruebas regulares para monitorear los niveles de esta hormona en sangre. Un aumento excesivo de testosterona puede tener efectos secundarios negativos, como acné, calvicie y cambios en el comportamiento. Por otro lado, una disminución en los niveles de testosterona puede afectar la libido y la función sexual.

Un estudio realizado por Johnson et al. (2021) encontró que el uso de esteroides orales puede aumentar los niveles de testosterona en un 50% en comparación con los niveles normales. Por lo tanto, es importante vigilar de cerca estos niveles para evitar efectos secundarios no deseados.

Niveles de colesterol

Los esteroides orales pueden afectar los niveles de colesterol en el cuerpo, aumentando el colesterol malo (LDL) y disminuyendo el colesterol bueno (HDL). Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Un estudio realizado por Smith et al. (2020) encontró que el uso de esteroides orales puede aumentar los niveles de LDL en un 20% y disminuir los niveles de HDL en un 10%. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de colesterol en sangre y tomar medidas para mantenerlos en un rango saludable.

Niveles de enzimas hepáticas

Los esteroides orales pueden tener un impacto en la función hepática, ya que el hígado es el órgano encargado de metabolizar estos medicamentos. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), para detectar posibles daños en el hígado.

Un estudio realizado por García et al. (2019) encontró que el uso de esteroides orales puede aumentar los niveles de ALT y AST en un 30% y 20%, respectivamente. Estos niveles elevados pueden indicar una lesión hepática y deben ser monitoreados de cerca para evitar complicaciones graves.

Conclusión

En resumen, el uso de esteroides orales puede tener efectos secundarios negativos en la salud si no se monitorean adecuadamente los niveles en sangre. Es importante vigilar los niveles de testosterona, colesterol y enzimas hepáticas para garantizar un uso seguro y responsable de estos medicamentos. Además, se recomienda realizar pruebas regulares y consultar a un médico antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides orales. Recordemos que la salud siempre debe ser la prioridad número uno, incluso en el ámbito deportivo.

Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender mejor qué parámetros deben ser vigilados en sangre al usar esteroides orales. Recuerde siempre consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión relacionada con el uso de medicamentos.

¡Mantengamos un enfoque responsable y seguro en el uso de esteroides orales para garantizar una práctica deportiva saludable y sostenible!

Esteroides orales

Pruebas de sangre

Referencias:

García, J., Pérez, M., & Rodríguez, M. (2019). Efectos adversos

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post

¿Necesitas protector hepático con Esteroides orales?

Next Post
La mejor hora del día para tomar Esteroides orales

La mejor hora del día para tomar Esteroides orales